PROYECTO DEL SER 

 

La intención principal de este proceso de 6 a 8 sesiones es sentir tu proyecto como una extensión de ti mismo, permitir que se despliegue desde el propósito con el que irás conectando y construir así una identidad y estrategia primordial en coherencia con él.

 

Es un enfoque introspectivo y holístico para el desarrollo de proyectos, donde la identidad del proyecto está profundamente conectada con la identidad de su creador.

Este proceso trasciende la simple tarea estructural o técnica de crear una identidad; es un viaje personal y evolutivo. A través de él, el autor descubre aspectos de sí mismo, se alinea con su propósito y refleja esa autenticidad en cada paso del desarrollo del proyecto.

Puntos clave:

  • El proyecto como un reflejo del ser – El proyecto se trata como una prolongación de lo que somos.
  • Proceso de desarrollo desde lo interno hacia lo externo – Un viaje de lo abstracto a lo tangible.
  • Construcción de bases sólidas – Propósito, valores, visión y estrategia en armonía.
  • Autoconocimiento a través del proyecto – Cada paso es un descubrimiento personal.
  • Alineación con el presente y con uno mismo – El proyecto crece junto contigo.

Cada proyecto, igual que nosotros, tiene una identidad, el saber quiénes somos que nos facilita la toma de decisiones de todo tipo.

En este proceso nos adentramos en nuestro interior desde donde tu proyecto se va desplegando y vamos descubriendo y creando su identidad paso a paso. Desde lo más sutil a lo más tangible, desde lo más abstracto a lo más concreto, desde lo más global a lo que es particularmente específico.

A medida que uno va descubriendo partes del proyecto, uno se va sumergiendo en sus recovecos adentro descubriéndose a sí mismo, ya que todo parte desde nuestro interior. Por ello todo queda alineado tanto con uno mismo como con el momento actual.

En este recorrido se crean bases sólidas de

  • Fundamentos del Proyecto (Propósito, Visión, Misión, Valores)
  • Definición de Servicios y Propuesta de Valor
  • Identidad de Marca y Comunicación
  • Público Objetivo y Posicionamiento
  • Estrategia de Crecimiento y Colaboraciones

 

Esta visión completa se ve en el resumen final, mientras durante cada sesión nos ocupamos de una parte, sumergiéndonos al interior lo que la mente nos permite.

 

¿Para quien está dirigido?

Cuando un proyecto nace del deseo de expresarse, compartir lo mejor de uno mismo y generar un impacto positivo en los demás, se convierte en algo único y genuino. Estos proyectos tienen su propio lugar en el mercado destacando por su autenticidad y reflejando la esencia del creador en cada paso. Por ello el concepto de competir se convierte en compartir en el mercado.

Este proceso está dirigido a quienes ven su proyecto más allá de una fuente de ingresos, como una extensión enriquecedora de su propósito y visión de vida. Para aquellos que desean aplicar sus talentos y habilidades para realizarse, disfrutar y  aportar algo significativo al mundo.

Es para ti si deseas crear un proyecto que no solo sea funcional, sino que refleje tu verdadera esencia. Ya sea que:

🔹 Tienes una idea en mente, pero necesitas darle forma, estructura y dirección para convertirla en una realidad.
🔹 Ya tienes un proyecto en marcha, pero deseas alinearlo con tu momento actual o revitalizarlo, dándole un nuevo impulso.
🔹 Estás listo para emprender, pero aún no tienes claro qué crear. Este proceso incluirá una exploración profunda de tus dones, pasiones y talentos, ayudándote a construir un proyecto que hable desde tu interior y resuene con el mundo.

Este camino es sobre descubrir y poner en práctica una parte esencial de ti mismo, alineada con tu propósito más profundo. Es el sendero de construir algo único que que te beneficie tanto a ti como también a quienes se crucen en su camino.

¿Como procedemos en las sesiones?

 

El proceso es integral y consta de 3 fases:

Fase 1: Foco en la esencia de los participantes

  • Indagación personal (visión, contexto y enfoque) y reconocimiento de la esencia de las personas que participan.

Fase 2: Foco en la esencia del proyecto

  • Exploración de la esencia del proyecto, la idea principal y la columna vertebral con elementos recurrentes que lo sostiene y alineación con la esencia de los participantes
  • Definición de los diferentes servicios que surgen desde esa columna vertebral.
  • Identificación del valor, aportación, estructura, intención y energía de cada servicio.

Fase 3: Foco en la identidad

  • Identificación de elementos distintivos de comunicación: Identidad del Nombre, Logo, Imágenes, Texturas, Colores, Sonidos etc.
  • Reconocimiento y consideración de aspectos clave: Valor, Precio, Intercambio, Priorización y Sostenibilidad del proyecto y sus servicios.
  • Finalmente, exploración de posibles apoyos externos, colaboraciones y asociaciones.

 

El proceso se apoya en la estructura descrita, donde el orden de los conceptos puede variar según la necesidad y la secuencia natural de las sesiones. Algunos de estos conceptos pueden ya estar desarrollados, en cuyo caso se evalúan, incorporan o readaptan. Por ejemplo, si hubiera ya una idea del Nombre del Proyecto, esta se tiene en cuenta como una posibilidad y se mira si sigue cuadrando tras haber realizado el trabajo previo de indagación o surge una adaptación o incluso un cambio.

Todo el proceso es dinámico, y también pueden surgir cambios y adaptaciones a medida que se avanza hasta la última sesión.

Todo el proceso está enfocado en abrir posibilidades y permitir que estas afloren y emerjan desde dentro y así tener una visión más clara para los próximos pasos como cálculo exacto de Precio de Servicios o Productos, Estrategia o plan de Negocio, Diseño gráfico del Logo, construcción de la página web etc.

¿Que me llevo de las sesiones?

Posibles beneficios al realizar el proceso

La profundidad y extensión de la información en las sesiones dependen tanto de la capacidad de conexión y la información disponible a nivel sutil como del punto de partida y el momento vital de la persona. Aunque cada proceso es único y diferente, todos están enfocados en definir las bases y la identidad del proyecto, permitiendo construir un camino sólido y auténtico, alineado con la esencia y visión de su creador. Los beneficios se reflejan tanto en el desarrollo interno del proyecto como en su impacto externo, entre los cuales destacan:

A nivel interno:

Visión clara y estructurada – Tener una imagen global del proyecto, con orden y enfoque.
Conexión con el propósito – Asegurar que el proyecto esté alineado con los valores y motivaciones personales.
Confianza y seguridad – Sentirse más seguro en la toma de decisiones y en la dirección elegida.
Mayor creatividad – Abrirse a nuevas ideas y formas innovadoras de expresar el proyecto.
Reducción del estrés y la incertidumbre – Minimizar la sensación de caos o bloqueo gracias a una hoja de ruta clara.
Autoconocimiento profundo – Comprender cómo el proyecto refleja el propio crecimiento y evolución.
Mayor compromiso y motivación – Un proyecto con sentido facilita la disciplina y el entusiasmo para desarrollarlo.
Flexibilidad y adaptabilidad – Aprender a ajustar el proyecto a nuevas circunstancias sin perder su esencia.
Priorización y organización – Mantener claridad en la oferta de servicios, estructurar tareas y definir prioridades.
Orientación para los siguientes pasos – Obtener dirección para la creación de página web, presentaciones, plan de negocios, etc.
Descubrimiento de nuevas oportunidades – Identificar posibilidades y servicios no contemplados, generando nuevas ideas.
Capacidad de cuestionamiento – Aprender a evaluar y redefinir el proyecto cuando sea necesario.

A nivel externo:

Identidad de marca sólida – Idear un mensaje claro que refleje la autenticidad del proyecto.
Atracción de clientes y oportunidades alineadas – Comunicar con claridad para atraer personas afines al propósito.
Mejor toma de decisiones estratégicas – Elegir con mayor certeza en qué invertir tiempo, recursos y energía.
Facilidad para presentar el proyecto – Explicar con claridad la propuesta a clientes, colaboradores y medios.
Definición del valor de los servicios – Comprender y comunicar con seguridad el impacto del proyecto.
Selección inteligente de colaboraciones – Distinguir qué encargos y alianzas suman realmente al proyecto.
Establecimiento de límites saludables – Definir con claridad hasta dónde llega el proyecto y qué aspectos se priorizan.
Construcción de una red significativa – Conectar con personas y aliados que compartan una visión similar.
Posicionamiento y diferenciación – Consolidar el proyecto con su autenticidad.
Sostenibilidad a largo plazo – Asegurar que el proyecto tenga una base firme para evolucionar sin perder su esencia.

Inversión

La inversión es de 1299€ por un proceso de aproximadamente 6-8 sesiones personalizado a tus circunstancias y necesidades, teniendo en cuenta los aspectos necesarios para dar vida a un proyecto.

 

Los que ya experimentaron el proceso, dicen:

 

"El proceso de trabajo con Diana de mi proyecto personal, profesional ha sido muy importante para mí, porque mi proyecto es vocacional, y tenía tantas ideas, deseos de hacerlo que al principio estaba muy caótica, con dificultad para priorizar, para estructurar, ordenar, y darme un espacio para darle mi personalidad, mi forma única de ver las cosas, y todo eso he podido hacerlo gracias al acompañamiento de Diana, que combina magistralmente la estructura lógica con la creatividad, lo recomiendo a todas las personas que quieran llevar a cabo un proyecto profesional, personal porque lo que se desencadena a partir de las sesiones, trasciende a la propia persona, pues es algo muy creativo. Super agradecida" 

 

“Partí de cero. El acompañamiento fue para descubrir y sacar a la luz un deseo esencial que quiero convertir en mi trabajo. Y he llegado a lugares increíbles, lugares preciosos que me han acercado a mi esencia de una forma amable que no había conseguido con otros procesos terapéuticos y de acompañamiento. He dado forma a ese proyecto hasta quedar completamente definido”

 

“Recalco el respeto con el Diana te acompaña y hace que seas tú mismo quien descubras tú propia luz. Sin prisas, con una paciencia y una maestría infinita. Con una generosidad que parece de otro planeta.”

 

“Las sesiones superaron con creces mis expectativas. Diana sabe perfectamente cómo deben ser las sesiones y cuándo. Estaba deseando que llegara mi encuentro con ella. Sólo puedo dar las GRACIAS por ser un antes y un después en mi vida y recordarme el lenguaje de la magia.”

 

“Siempre me sentí "en casa". Diana transmite una tranquilidad infinita y la prisa no está en su vocabulario. Después de las sesiones empezaban a ocurrir situaciones en mi entorno que resolvía de forma mucho más sana para mí y lo hacía "sin darme cuenta". Ha sido algo mágico ver como después de las sesiones ocurría un clic en mí, que me ha hecho caminar ahora de manera mucho más ligera, mucho más cerca del disfrute y de la calma.”

 

"Quería agradecer el gran trabajo realizado por Diana. Su profesionalidad, sensibilidad y entrega hizo que fuera accediendo a lugares donde nunca antes había ido. Teniendo esa comprensión y enlazando todo el camino recorrido. Pedia orden, estructura, claridad en mi enfoque profesional. No solo he llegado a tenerlo sino que he conectado desde mis entrañas con mi proyecto, siendo una extensión de mi misma, conectando desde dentro... TODO ESTA EN NUESTRO INTERIOR, Diana se ha encargado del acceso para ello, colocando todas las piezas, dándome claridad, enfoque y determinación, a la vez que fuerza y decisión. No solo ha ocurrido a nivel profesional, sino que también ha nivel personal.. Esa fuerza, enfoque y seguridad, me ha ayudado para poner limites, y ha conectar mas con mi ser. Inmensamente Agradecida 🙏"

Crea tu propia página web con Webador